30 C
Cancún
sábado, septiembre 23, 2023
HomePortadaAnuncian próxima Feria del Pan en Mérida: lugar, fecha y horario

Anuncian próxima Feria del Pan en Mérida: lugar, fecha y horario

Date:

Noticias Relacionadas

Blanca Estrada Mora; la “mano oculta” detrás de Huacho

Nunca ha sido un secreto, Joaquín Díaz Mena comparte...

Marcelo Ebrard afirma ser el más preparado para negociar conEstados Unidos

De gira en Ciudad Juárez, Marcelo Ebrard advirtió hoy...

La Tormenta Tropical “Beatriz” dejó afectaciones en Acapulco

Las intensas lluvias provocadas por la Tormenta Tropical “Beatriz”,...
spot_img

El próximo domingo 23 de octubre se realizará en la Plaza Grande, de Mérida, la primera Feria del Pan, con la participación de más de una decena de panificadores que llevarán producto fresco artesanal “y hasta gourmet”.

Perla Andrade, de la Panificadora Andrade, indicó que falta por detallar si será en los bajos del Palacio Municipal o del gobierno del Estado, pero sí será frente a la Plaza Grande, en horario de 10 de la mañana a 6 de la tarde.

“Habrá pan francés, dulce, cocotazos y hasta elaborados con ‘masa madre’ y el pan de muerto“, añadió.

Primera Feria del Pan en Mérida al menos en 20 años

La entrevistada comentó que traerán todo tipo de pan y es la primera vez que se realizará una feria de ese tipo al menos en los últimos 20 años.

“El objetivo es mostrar toda la variedad y todo lo que nosotros como panaderos hacemos”.

“Tenemos que recordar que el día 12 de octubre fue el día del panadero y el domingo 16 fue el Día Internacional del Pan y en medio de estas efemérides se hará la Feria del Pan”, apuntó.

“La idea es que la gente conozca todo lo que nosotros hacemos como panaderos y puedan distinguir la diferencia de nuestros productos con los comerciales que se encuentran en los híper y supermercados”, añadió.

¿De dónde surgió la idea de hacer la Feria del Pan?

“Es para que vean la diferencia en sabor, consistencia, además los panes que hacen en las panificadoras no tiene conservadores”.

Perla Andrade indicó que la idea surgió para dar a conocer el gremio “y tratar de unirnos más de lo que lo que ya estamos, para darle más popularidad a nuestro oficio, para que la ciudadanía reconozca a las panaderías establecidas”.

Recordó que la guerra entre Rusia y Ucrania impactó al ramo panadero porque son grandes productores de trigo, el cual se encareció, y también por el transporte.

“Sabemos que estos países son potencias de trigo y eso hizo que se encareciera. Además de que escasea no llega con tanta facilidad”, comentó la integrante del gremio de panaderos.

Dos veces subió el precio del pan francés en el año

“Otro aspecto (que impactó) fue la inflamación que encareció sus insumos y la competencia”.

“A los panaderos establecidos nos aventaron un año muy complicado, donde subió dos veces el pan francés; estamos empezando a ver la luz al final del túnel pero sí nos vimos afectados”, continuó.

De acuerdo con la entrevistada, este año el pan francés subió dos veces: De 5 a 6 pesos y luego de 6 a 7 pesos.

“El pan dulce está libre porque depende de peso, precio y calidad y fluctúan entre 7 y 10 pesos algunos”.

“Los pasteles sí se fueron por arriba debido a que encareció el chantilli, la manteca, la margarina, el huevo”, agregó.

“Todo lleva huevo, a excepción de la barra”, comentó.

¿Qué productos se venderán en la Feria del Pan?

Entre los productos que se podrán encontrar en la Feria del Pan mencionó: francés, cocotazo, cuellos, pastel, tutis, pan de muerto, paquetería. 

También galletas artesanales, galleta decorada y hasta pan hecho con masa madre “para aquellos que les gusta lo gourmet”.

Subscribete

- Conoce la fortaleza informativa

Otras Noticias

spot_img