31 C
Cancún
martes, septiembre 26, 2023
HomeCampecheYucatán es el estado donde sale más caro ser corrupto, Campeche el...

Yucatán es el estado donde sale más caro ser corrupto, Campeche el más barato

Date:

Noticias Relacionadas

Arranca oficialmente el RestaurantWeek en Mérida

Hoy marca el inicio de uno de los eventos...

Dos avionetas chocan en la sierra de Durango; habría varios muertos

Una impactante tragedia aérea sacudió la sierra de Durango...

Blanca Estrada Mora; la “mano oculta” detrás de Huacho

Nunca ha sido un secreto, Joaquín Díaz Mena comparte...

Marcelo Ebrard afirma ser el más preparado para negociar conEstados Unidos

De gira en Ciudad Juárez, Marcelo Ebrard advirtió hoy...
spot_img

Durante 2021, y a nivel nacional, el costo de los actos de corrupción en México derivado del pago de trámites, solicitud de servicios públicos y otros fue de casi 9,500 millones de pesos. En comparación con 2019, esta cifra se redujo 33%, según el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi).

Esto quiere decir que la corrupción le cuesta a cada mexicano 3,044 pesos, en promedio. En 2019, esa cifra era de 4,233 pesos.

Los gastos en corrupción que más disminuyeron para los mexicanos fueron los relacionados con los trámites vehiculares, los del registro civil. También resalta que los costos asociados con la corrupción en el pago de tenencia o impuesto vehicular se redujeron 46.4% a nivel nacional.

El contacto con autoridades de seguridad pública, sin embargo, sigue siendo costoso para los mexicanos, pues el daño económico derivado de actos de corrupción con estos servidores públicos subió 28.2% entre 2019 y 2021.

Yucatán, Oaxaca y Michoacán son los estados donde el costo derivado de los actos de corrupción es más alto, pues se gastan 12,500, 8,700 y 5,100 pesos por habitante, respectivamente.

Al contrario, Campeche, Morelos y Colima son los más baratos en este sentido. En estos estados se gastan alrededor de 1,000 pesos por habitante por actos derivados de la corrupción.

Pese a la disminución de los actos de corrupción entre 2019 y 2021, hay 5 entidades en las que se dispararon las cifras.

Baja California, 71.1%
Michoacán, 55.2%
Puebla, 24.8%
Sinaloa, 32.9%
Sonora , 34.5%
Tabasco, 87.1%

En el periodo de observación, 2019-2021, estos estados eran gobernados por morenistas, priistas y perredistas.

Baja California, Jaime Bonilla (Morena)

Michoacán, Silvano Aureoles Conejo (PRD)

Puebla, Luis Miguel Barbosa (Morena)

Sinaloa, Quirino Ordaz (PRI)

Sonora , Claudia Artemiza Pavlovich (PRI)

Tabasco, Adán Augusto (Morena)

Con información de Expansión

 

Subscribete

- Conoce la fortaleza informativa

Otras Noticias

spot_img