31 C
Cancún
martes, septiembre 26, 2023
HomeNacional¿Cómo aplicar por una vacante de médico especialista?

¿Cómo aplicar por una vacante de médico especialista?

Date:

Noticias Relacionadas

Arranca oficialmente el RestaurantWeek en Mérida

Hoy marca el inicio de uno de los eventos...

Dos avionetas chocan en la sierra de Durango; habría varios muertos

Una impactante tragedia aérea sacudió la sierra de Durango...

Blanca Estrada Mora; la “mano oculta” detrás de Huacho

Nunca ha sido un secreto, Joaquín Díaz Mena comparte...

Marcelo Ebrard afirma ser el más preparado para negociar conEstados Unidos

De gira en Ciudad Juárez, Marcelo Ebrard advirtió hoy...
spot_img

Este martes, el Gobierno federal anunció la apertura de 13 mil 765 vacantes para médicos especialistas en todo el país, mismas a las que a partir de las 12 del día se podrán inscribir los profesionales de la salud que así lo deseen.

¿Cuándo inicia la inscripción para las vacantes de médicos especialistas?

Zoé Robledo informó que las inscripciones para poder competir por una plaza se abren a partir de este martes 24 de mayo, a partir de las 12 del mediodía, y hasta el último minuto del viernes 3 de junio.

¿En dónde se realiza la solicitud?

El Gobierno federal habilitó una página especial para que los médicos aplicantes puedan ingresar sus datos y competir por un lugar.

¿Qué requisitos se solicitan para poder competir por una plaza?

En el sitio que ya está habilitado desde las 12:00 horas de este martes, el aplicante deberá generar un usuario con sus datos generales: nombre, CURP, RFC y correo electrónico.

Además de esto, la página del gobierno solicitará que el aplicante especifique su lugar de residencia, la especialidad a la que pertenece, cuál es su subespecialidad e ingrese su cédula profesional.

Una vez generado su usuario con esos datos, dijo, se deberá acceder a la plataforma y concluir la solicitud con datos adicionales, tales como grado de estudios, experiencia previa y opciones de especialidades por la que se desea competir.

En caso de no tener cédula profesional al momento de acceder a la página, Zoé Robledo mencionó que se puede descartar la información mientras la Secretaría de Salud agiliza el trámite.

Subscribete

- Conoce la fortaleza informativa

Otras Noticias

spot_img