21.7 C
Cancún
sábado, junio 3, 2023
HomeNacionalMuere el poeta mexicano Eduardo Lizalde

Muere el poeta mexicano Eduardo Lizalde

Date:

Noticias Relacionadas

Marcelo Ebrard, un político vertical

La política es una ciencia, una ciencia social por...

Investigan a ex delegada del IMSS EN Yucatán

Investigan presuntamente manipulación de licitaciones públicas por parte de...

El canciller Marcelo Ebrard calificó como histórico la expedición de este pasaporte

La Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) entregó el primer...
spot_imgspot_img

Eduardo Lizalde, uno de los poetas y ensayistas mexicanos más destacados de la actualidad, murió a los 93 años de edad, según informó la Secretaría de Cultura de la Ciudad de México.

“Se nos ha ido ‘El Tigre’ de la casa. El poeta mexicano que nos recordaba que ‘el amor era una blanda furia no expresable en palabras’. Hoy nos faltan justamente para lamentar su pérdida, Eduardo Lizalde nos deja un amplio legado en las letras mexicanas”, expresó la institución a través de Twitter.

Junto a estas palabras publicaron una imagen en la que se ve una fotografía del autor junto a un crespón negro y un texto en el que se le define como “traductor excelso, académico entrañable, político alternativo, creador emérito del Sistema Nacional de Creadores de Arte y de la Academia Mexicana de la Lengua”.

“Nos unimos al dolor que embarga a su esposa Hilda, a sus hijos, a sus colegas y amigos. Descanse en paz”, termina el texto.

Por el momento se desconocen los motivos de la muerte del poeta, que en 2017 fue galardonado con el Premio Internacional Carlos Fuentes a la Creación Literaria en el Idioma Español.

Lizalde (Ciudad de México, 1929), fue calificado entonces por la que era la secretaria de Cultura, María Cristina García Cepeda, como “el poeta vivo más importante de México y uno de los más notables de la lengua española”.

El autor estudió la carrera de filosofía en la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), pero también música en la Escuela Superior de Música del Instituto Nacional de Bellas Artes (INBA).

Entre los muchos reconocimientos que recibió en su prolífica carrera se encuentran el Premio Nacional de Ciencias y Artes (1988) y el español Premio García Lorca (2013).

Subscribe

- Never miss a story with notifications

- Gain full access to our premium content

- Browse free from up to 5 devices at once

Otras Noticias

spot_img

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here