29 C
Cancún
sábado, septiembre 23, 2023
HomeNacionalONG registra 55% más carpetas por secuestro con AMLO que durante el...

ONG registra 55% más carpetas por secuestro con AMLO que durante el gobierno de Calderón

Date:

Noticias Relacionadas

Blanca Estrada Mora; la “mano oculta” detrás de Huacho

Nunca ha sido un secreto, Joaquín Díaz Mena comparte...

Marcelo Ebrard afirma ser el más preparado para negociar conEstados Unidos

De gira en Ciudad Juárez, Marcelo Ebrard advirtió hoy...

La Tormenta Tropical “Beatriz” dejó afectaciones en Acapulco

Las intensas lluvias provocadas por la Tormenta Tropical “Beatriz”,...
spot_img

Las carpetas de investigación por secuestro se duplicaron durante el gobierno del presidente Andrés Manuel López Obrador en comparación con las registradas en los primeros tres años y medio de la administración de Felipe Calderón.

De diciembre de 2018 a abril de 2022 se registraron un total de cuatro mil 629 carpetas −con más de seis mil víctimas− lo que representa 55% más con respecto a las dos mil 989 del periodo diciembre de 2006 a abril de 2010, reportó este miércoles Alto al Secuestro.

De acuerdo con la organización encabezada por Isabel Miranda de Wallace, durante la administración de López Obrador se cometen en el país cuatro secuestros al día, 27 a la semana y 113 al mes, la mayoría en Veracruz (850), Estado de México (751), Ciudad de México (394), Puebla (194), Morelos (186).

Con 225 carpetas de investigación acumuladas, enero de 2019, el segundo mes de gobierno de AMLO, se mantiene con la cifra más alta de incidencia de secuestro, según las estadísticas de la organización.

Miranda de Wallace insistió que los gobiernos estatales no logran cuadrar la cifra de secuestro que reportan de manera mensual, con los registros de casos de secuestro que mensualmente dan cuenta los medios de comunicación.

Acusó que tan sólo en abril, las cifras oficiales no contaron con el 68% de las víctimas de secuestro, cuya información fue proporcionada por diversos medios de comunicación locales.

Ante ello, consideró urgente una reestructura en las Unidades Antisecuestro, que se les devuelva la especialidad que perdieron, que el personal esté capacitado para actuar de inmediato con ayuda de equipo tecnológico y que se gane la confianza ciudadana para que las víctimas acudan a denunciar este delito.

Este conjunto de factores nos acercarán a la meta que es erradicar el secuestro en México, afirmó la activista.

Con información de El Universal

 

Subscribete

- Conoce la fortaleza informativa

Otras Noticias

spot_img