26 C
Cancún
martes, marzo 28, 2023
HomeNacional¿Qué alimentos debes evitar consumir durante la canícula 2022?

¿Qué alimentos debes evitar consumir durante la canícula 2022?

Date:

Noticias Relacionadas

Anuncian próxima Feria del Pan en Mérida: lugar, fecha y horario

El próximo domingo 23 de octubre se realizará en...

¿1 y 2 de noviembre son días oficiales de descanso?

El Día de Muertos se aproxima y con ello los tradicionales...

Kimberly Clark y Coca Cola, las mayores acaparadoras de agua en México

Mientras Querétaro y otros Estados del Norte de la...
spot_imgspot_img

La canícula es el período en el que se registran los días con más altas temperaturas en varias partes de México y en el mundo. Este fenómeno meteorológico se caracteriza por tener un calor intenso, pocas lluvias y no tener una fecha exacta para marcar su comienzo.

Durante el período de la canícula se recomienda no comer o evitar algunos alimentos que llegan más rápido a la descomposición debido a las altas temperaturas, provocando enfermedades como infecciones intestinales y síntomas como la diarrea, vómitos, dolor de cabeza y fuertes cólicos.

En este año 2022, los expertos del Servicio Meteorológico Nacional (SMN) explicaron que la canícula comienza en los primeros días de julio y finaliza en el mes de agosto, teniendo una duración de aproximadamente 40 días con altas temperaturas.

Alimentos prohibidos

Pescado y mariscos crudos: Platos típicos del verano como el ceviche y el cóctel de pescado y mariscos “cocidos” con jugo de limón, aumenta las probabilidades de contraer una infección, ya que no existe una cocción que elimine las bacterias de forma correcta. Agua de dudosa procedencia: Las enfermedades gastrointestinales comunes se presentan si se consume agua de dudosa procedencia.

Los expertos recomiendan consumir agua embotellada, hervida o clorada durante la canícula para prevenir infecciones. Fruta picada y ensaladas que venden en la calle: Las frutas y vegetales picados que se venden en carritos o mercados para el consumo rápido, tienen un mayor tiempo de exposición al sol y el calor, dos factores que contribuyen a la rápida descomposición. Además de que no existe una garantía de que se cumplan con las medidas de higiene.

Comida expuesta al sol o calor: La comida que se encuentra a la intemperie es propensa a la descomposición, de tal forma que es mejor consumir los alimentos en refrigeración.

Los expertos también recomiendan que se evite el consumo de alimentos preparados en la calle como puestos de comida y restaurantes, ya que no se tiene la garantía de la frescura de los alimentos, la cocción, medidas de higiene y la refrigeración de los alimentos para que sean idóneos para el consumo. Además de desinfectar correctamente  desde casa, el consumo de vegetales y frutas que se compran en tiendas comerciales y mercados locales.

Subscribe

- Never miss a story with notifications

- Gain full access to our premium content

- Browse free from up to 5 devices at once

Otras Noticias

spot_img

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here