26 C
Cancún
lunes, marzo 27, 2023
HomeMeridaAyuntamiento de Mérida, Yucatán pone en marcha el Primer Foro por la...

Ayuntamiento de Mérida, Yucatán pone en marcha el Primer Foro por la Reserva Ecológica Cuxtal

Date:

Noticias Relacionadas

Anuncian próxima Feria del Pan en Mérida: lugar, fecha y horario

El próximo domingo 23 de octubre se realizará en...

¿1 y 2 de noviembre son días oficiales de descanso?

El Día de Muertos se aproxima y con ello los tradicionales...

Kimberly Clark y Coca Cola, las mayores acaparadoras de agua en México

Mientras Querétaro y otros Estados del Norte de la...
spot_imgspot_img

El Ayuntamiento de Mérida puso en marcha el Primer Foro de Proyectos y Acciones por la Reserva Ecológica Cuxtal, a realizarse el 16 y 17 en el auditorio del Centro Cultural “Olimpo”.

Durante estos dos días, diversas universidades, organismos no gubernamentales y centros académicos presentarán ponencias sobre información ambiental y diversidad de especies, de flora y fauna. Participarán con investigación sobre aspectos sociales y productivos, así como también, con el desarrollo de estrategias, elaboradas incluso en otras áreas protegidas, que puedan ser replicables en esta reserva territorial.

Al respecto, la directora de la Reserva Ecológica Cuxtal, Sandra García Peregrina, dio a conocer que el objetivo principal de este foro es conocer la investigación que se tiene sobre esta área protegida para generar una red de conocimientos, a fin de saber quiénes están realizando estudios sobre ella y sobre todo, para saber cómo sumar esfuerzos para tener mejores proyectos y opciones para la Reserva Ecológica de Cuxtal.

Durante la inauguración del el Primer Foro de Proyectos y Acciones por la Reserva Ecológica Cuxtal, efectuado en el auditorio del Centro Cultural “Olimpo”, la Biol. García Peregrina destacó que la reserva es la primera y única área protegida de carácter municipal en el Estado de Yucatán por sus grandes contribuciones ambientales, sociales, culturales e históricos en un contexto de constante desarrollo y crecimiento.

“Es un importante reservorio de la diversidad que por su posición en el territorio permite articularse como un corredor biológico al conectarse con otra área natural protegida llamada anillo de cenotes; lo que lleva a fortalecer la conectividad funcional en cuanto a la movilidad de sus especies y dispersión del flujo genético”.

Subscribe

- Never miss a story with notifications

- Gain full access to our premium content

- Browse free from up to 5 devices at once

Otras Noticias

spot_img

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here