21.7 C
Cancún
sábado, junio 3, 2023
HomePeninsulaTrabajadores de la Secretaría de Bienestar realizan paro por abuso a sus...

Trabajadores de la Secretaría de Bienestar realizan paro por abuso a sus derechos laborales

Date:

Noticias Relacionadas

Marcelo Ebrard, un político vertical

La política es una ciencia, una ciencia social por...

Investigan a ex delegada del IMSS EN Yucatán

Investigan presuntamente manipulación de licitaciones públicas por parte de...

El canciller Marcelo Ebrard calificó como histórico la expedición de este pasaporte

La Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) entregó el primer...
spot_imgspot_img

Debido a la violación de sus derechos laborales y la retención de prestaciones salariales, integrantes del sindicato de trabajadores de la Secretaría de Bienestar en Chetumal se sumaron al paro nacional de labores por la afectación que sufren desde hace tres años.

Nora María Zapata Angulo, secretaria general de la Sección 22 del Sindicato de Bienestar, dijo que la exigencia es el cumplimiento del escalafón de plazas liberadas y desocupadas; apoyos para juegos nacionales y excursiones; capacitación y estímulo de Día de las Madres, reconocidos por la normatividad de la institución y la Ley Federal del Trabajo.

Aclaró que el movimiento es a nivel nacional y la realizan dos mil 500 trabajadores sindicalizados como protesta por la afectación de sus derechos laborales desde que inició la administración Federal.

Estamos conscientes que la pandemia por el Covid19 frenó la liberación de recursos “pero ya es hora se apliquen de nuevo, y no solamente en especie, sino también capacitación y liberación de plazas”, manifestó.

Zapata Angulo aclaró que en este movimiento solo participa personal de base y las actividades y servicios no están suspendidos. El movimiento es permanente pues la secretaria del Bienestar, María Luisa Albores González, prometió normalizar la aportación de los recursos e insumos correspondientes, tras el control de la pandemia y no ha cumplido.

Zapata Angulo indicó que se han realizado las gestiones y solicitudes formales ante la Delegación del Bienestar en Quintana Roo, pero no han fructificado, pues se depende de la autorización central.

Con información de Noticaribe

Subscribe

- Never miss a story with notifications

- Gain full access to our premium content

- Browse free from up to 5 devices at once

Otras Noticias

spot_img

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here