27 C
Cancún
domingo, junio 4, 2023
HomeNacionalPese a revés de la SCJN, AMLO publica decreto que clasifica como...

Pese a revés de la SCJN, AMLO publica decreto que clasifica como de seguridad nacional al Tren Maya y otros proyectos

Date:

Noticias Relacionadas

Marcelo Ebrard, un político vertical

La política es una ciencia, una ciencia social por...

Investigan a ex delegada del IMSS EN Yucatán

Investigan presuntamente manipulación de licitaciones públicas por parte de...

El canciller Marcelo Ebrard calificó como histórico la expedición de este pasaporte

La Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) entregó el primer...
spot_imgspot_img

Luego de que la SCJN invalidó del decreto de 2021 del Andrés Manuel López Obradorpara clasificar sus obras prioritarias como de seguridad nacional, el Ejecutivo emitió un nuevo decreto en el clasifica al Tren Maya, Tren Interoceánico y las obras del Aeropuertos de Palenque, Chiapas; de Chetumal y de Tulum, Quintana Roo como de seguridad nacional e interés público.

“Decreto por el que la construcción, funcionamiento, mantenimiento, operación, infraestructura, los espacios, bienes de interés público, ejecución y administración de la infraestructura de transportes, de servicios y polos de desarrollo para el bienestar y equipo tanto del Tren Maya como del Corredor Interoceánico del Istmo de Tehuantepec, así como los aeropuertos que se indican, son de seguridad nacional y de interés público”, señala el documento publicada esta tarde en el Diario Oficial de la Federación.

En los considerandos, el Ejecutivo federal argumentó que el Corredor Interoceánico del Istmo de Tehuantepec, su plataforma logística y demás infraestructura, por su ubicación geográfica entre Oaxaca, Veracruz, Tabasco y Chiapas, son estratégicas debido a que permite comunicar el océano Pacífico con el Golfo de México y el océano Atlántico.

“La mercancía que ingresa por los puertos de Coatzacoalcos y Salina Cruz, puede ser transportada directamente hasta Puerto Chiapas y a Ciudad Hidalgo, Chiapas, incluso a Ciudad de Tecún Umán, Guatemala, y viceversa, que impulsa el flujo de mercancías, no solo en la región istmeña, sino además hacia América Central, a través de las líneas “K” y “KA”; además de que se requiere extremo cuidado y vigilancia en el transporte de sustancias peligrosas que se lleva a cabo en dicho corredor”.

Subscribe

- Never miss a story with notifications

- Gain full access to our premium content

- Browse free from up to 5 devices at once

Otras Noticias

spot_img

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here